martes, 24 de agosto de 2010

El color de los ojos

El color de los ojos se da por una pigmentación hallada en el iris del globo ocular llamada Melanina. Entre mayor cantidad de melanina posee un iris, más oscuro se verá su tonalidad. Por ejemplo, un ojo Azul es más claro que uno marrón, esto porque este último tiene mayor cantidad de esta pigmentación.

Estos caracteres del color en los ojos, se hereda. O sea, se trasmite en los genes (ADN) de individuo a individuo. Esto no quiere decir que hijos tendrán, exactamente el mismo color de ojos que su padre o su madre. Es un rasgo alterable en el que se mezclan los tonos. Por ejemplo si una mujer de ojos azules tiene un hijo con un hombre de ojos castaños, lo más probable es que tengan un hijo de ojos color miel, ámbar o incluso verde.
En la población humana se diferencian 5 colores particulares y 2 tipos de trastornos oculares que afectan en la pigmentación.
Los colores particulares son…

Los más comunes y Abundantes en el mundo. El castaño o Marrón, contienen grandes cantidades de melanina. Son comunes en África, Centro América, la mayor parte de Sudamérica, Asia, Parte de Oceanía y Rusia oriental este. Las personas de este color de Iris son menos vulnerables a la pérdida de visión temprana y gracias a su oscuro color por la melanina abundante pueden absorber grandes cantidades de luz.

Después del castaño le siguen los avellana o Miel, que en su defecto está constituido por mezclas de marrón, anaranjado, amarillo, verde y hasta gris.
Encontrados frecuentemente en Europa y Norteamérica, y en aquellos países con mucha influencia europea.

Los ojos verdes, encontrados en la baja cantidad de habitantes europeos pero con mucha influencia en zonas de población céltica e irlandesa. Frecuentemente se obtiene de la mezcla entre un individuo de ojos azules y otro de ojos castaño-pardo. Los ojos verdes, en su cromosoma aa tienen alelos marrón y azul. Generalmente ligado a una piel y cabello claro, pero nunca faltan los casos de gente morena con esta clase de pigmentación clara. Como es en el caso de personas en las costas del mediterráneo y parte del Oeste de Asia.

Los ojos grises, también encontrados en menor medida como los verdes, Aún no explicada concretamente el por qué de este color, se cree que puede llegar a ser una muy pequeña cantidad de melanina alelo azul ubicado en la parte anterior al iris, tan pequeña y opaca es que hace que el color azul-celeste se vea grisáceo.

Los ojos azules, encontrados en mayor medida que los grises y verdes, frecuentes en Europa y en las poblaciones ascendentes de la misma. Se vio por primera vez, hace millones de años, causante de una mutación genética ocular.